corpografías viii
  • Home
  • PONENTES
  • Programa
La ley sobre la piel: retóricas entre cuerpo y derecho. ​Contagio, transferencia, infiltración
Decía Michel de Certeau que “los libros no son más que metáforas del cuerpo. Pero en los tiempos de crisis, el papel no le basta a la ley y es sobre el cuerpo el sitio donde se traza de nuevo”. En esta compleja época en la que un distendido discurso ético basado
en los derechos humanos a menudo se contrapone con una serie de preceptos normalizadores que mantienen ciertas tradicionales jerarquías subjetivas, el seminario Corpografías, en su octava edición, busca repensar las posibilidades, contradicciones, opresiones y resistencias generadas de la relación representación/cuerpo/normatividad.

Corpografías VIII busca cuestionar críticamente a ciertos discursos ideológicos (tales como el capitalismo, el racismo, el heteropatriarcado, el colonialismo, el nacionalismo) que, gracias a ciertas normativas, aterrizan disciplinariamente en la piel de 
determinadas subjetividades (a través de cuestiones como la clase, la etnia, el género o la procedencia nacional). Para dicha problematización, que se asienta en un pensamiento encarnado, esta edición plantea tres metáforas provenientes del cuerpo y de sus constantes prácticas que pueden ser útiles para despertar diversas reflexiones que aterricen en la bioética. 

De este modo tres tropos: el contagio, la transferencia y la infiltración, se convertirán en brújulas que, durante tres días, darán pie a que personas provenientes de la academia, el arte y/o el activismo reflexionen sobre las imposiciones de la ley, pero también sobre la posibilidad humana de borrar y reescribir de la epidermis ciertas normas.
​
​

DÍA 1. (3 de Mayo) Contagio. Modos de repensar la enfermedad y sus alivios 
18:00h Colegio de la Abogacía de Cataluña (C/ Mallorca, 283)

Presentación del seminario por Meri Torras Francés y Diego Falconí Trávez

Diego Falconí Trávez: Que mi autoficción inocule la agencia: cuidados propios y ajenos en la escritura seropositiva latinoamericana. 

Miriam Vega: Yuxtaposiciones Morbo: esparcir el cuerpo como pieza política inclusiva.

DÍA 2. (4 de Mayo) Transferencia. Cuerpo y distribución del cuerpo propio/ajeno
18:00h Colegio de la Abogacía de Cataluña (C/ Mallorca, 283)

Ricardo García Manrique:  ¿Tenemos derecho a disponer de nuestro cuerpo? Una reflexión sobre la propiedad y la transmisibilidad de los biomateriales humanos.

Lucia Egaña: Ejercicios de autodeterminación corporal. Una propuesta indisciplinada. 

DÍA 3. (5 de Mayo) Infiltración. Migración internacional y cuerpos ilegalizados
17:00h Casa América Cataluña (C/ Córcega, 299)

Daniela Salazar: “Ciudadanía universal”: cuerpos migrantes asfixiados por la retórica.

Daniela Ortiz: Resistencias prácticas y simbólicas a la violencia de la legalidad euroblanca.

​
SEMINARIO DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO
Descarga el programa
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • PONENTES
  • Programa